
La evolución de las tecnologías es tan rápida y continúa que muchas empresas tienen dificultades para incorporarlas a la velocidad necesaria. Por esta razón, SPRI ha el programa Industria Digitala 2023 con el objetivo de impulsarlas empresas industriales y de servicios para la industria de Euskadi, proporcionándoles los recursos y asesoramiento personalizado necesarios para aumentar su competitividad mediante la implantación de tecnologías digitales y sostenibles que les permitan desarrollar ventajas competitivas para mejorar su posicionamiento en el mercado.
Plazo abierto hasta el 6 de Junio
Programa Industria Digitala 2023 de SPRI
El programa te ayuda a…
Desarrollar e implantar proyectos de diagnóstico y/o implantación de TEICS como:
- Servicios en la nube. Proyectos de migración a servicios Cloud de Sistemas de Información individuales internos de la empresa.
- Big data. Sensórica, SCADA, automatización de procesos, BIGDATA y blockchain.
- Smart factory. Simulación de procesos industriales combinando capacidades físicas y virtuales.
- Producción, análisis y toma de decisiones. Proyectos que mejoren o automaticen la producción en planta y faciliten el análisis y la toma de decisiones.
- Sistemas de gestión empresarial. Sistemas de gestión avanzada de la empresa tipo ERPs, Business Intelligence, SMC, Mantenimiento preventivo, Gestión logística de la cadena de suministro.
Dirigidas a…
Empresas industriales o de servicios ligados al producto-proceso industrial con, al menos, un centro de actividad en Euskadi.
Subvención de hasta…
El porcentaje de subvención depende del tamaño de la empresa solicitante de la ayuda:
- Micro y Pequeña Empresa: 50% del presupuesto aceptado.
- Mediana Empresa: 35% del presupuesto aceptado.
- Gran Empresa: 25% del presupuesto aceptado.
El importe máximo de subvención es de 18.000 €.
Te ayudamos
En Mytra hemos desarrollado una línea de acción para ayudar en la solicitud de ayuda y definición de proyectos. Nuestro sistema de detección de anomalías con tecnología IA es la herramienta clave para mantener tus instalaciones en pleno funcionamiento y evitar pérdidas. Podrás dar los primeros pasos para lograr el mantenimiento predictivo y escalarlo al nivel que desees. Con capacidad para capturar y procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real, detecta cualquier anomalía y genera alertas para tomar medidas preventivas.
Además, ofrecemos soluciones y servicios a medida para acompañarte en el proceso de digitalización:
- Sistemas de captura e ingestión de datos.
- Plataformas de monitorización IoT.
- Sistemas de Edge Computing.
- Analítica avanzada con IA (eficiencia energética, detección de anomalías, mantenimiento predictivo, entre otros).
Contáctanos, te asesoramos ya compañamos en tu plan de digitalización.